| Florida Real Estate https://marcelohomes.com/ Miami Real Estate Wed, 16 Apr 2025 20:14:07 +0000 en-US hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8 Palm Beach: El nuevo destino de lujo para los californianos https://marcelohomes.com/2025/04/16/palm-beach-el-nuevo-destino-de-lujo-para-los-californianos/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=palm-beach-el-nuevo-destino-de-lujo-para-los-californianos https://marcelohomes.com/2025/04/16/palm-beach-el-nuevo-destino-de-lujo-para-los-californianos/#respond Wed, 16 Apr 2025 20:14:05 +0000 https://marcelohomes.com/?p=6027 Durante décadas, Palm Beach ha sido sinónimo de exclusividad, elegancia y encanto costero, atrayendo principalmente a compradores del noreste de Estados Unidos. Sin embargo, en los últimos años, se ha convertido en el nuevo punto de encuentro para una oleada distinta de inversores: los californianos adinerados. Desde empresarios tecnológicos hasta celebridades, muchos residentes de la […]

The post Palm Beach: El nuevo destino de lujo para los californianos appeared first on | Florida Real Estate.

]]>
Durante décadas, Palm Beach ha sido sinónimo de exclusividad, elegancia y encanto costero, atrayendo principalmente a compradores del noreste de Estados Unidos. Sin embargo, en los últimos años, se ha convertido en el nuevo punto de encuentro para una oleada distinta de inversores: los californianos adinerados.

Desde empresarios tecnológicos hasta celebridades, muchos residentes de la costa oeste han comenzado a mirar hacia el este en busca de algo más que sol y mar. El cambio no es casualidad. Detrás de este movimiento están factores como la búsqueda de una mejor calidad de vida, mayor estabilidad, beneficios fiscales y, en muchos casos, una forma de escapar de los retos que actualmente enfrenta California.

Un cambio impulsado por la pandemia

Este fenómeno cobró fuerza tras la pandemia, cuando el trabajo remoto y la necesidad de espacios más amplios motivaron a muchos a reconsiderar su lugar de residencia. Palm Beach, con su clima privilegiado, su oferta cultural, sus playas y su reputación como enclave de lujo, se presentó como una opción irresistible.

Pero no solo se trata del paisaje. Figuras destacadas como Larry Ellison, fundador de Oracle, apostaron por la zona con adquisiciones multimillonarias, como su mansión frente al mar valorada en $173 millones. Otros nombres como Harvey Jones, vinculado a Nvidia, y el actor Sylvester Stallone también han invertido en propiedades emblemáticas del área.

¿Por qué Palm Beach?

Detrás de este movimiento migratorio hay razones de peso. Para muchos californianos, los altos impuestos estatales, el aumento en los incendios forestales, y un clima político cada vez más tenso, han sido factores decisivos para buscar un nuevo hogar.

Palm Beach, por el contrario, ofrece una propuesta atractiva: cero impuestos estatales sobre la renta, un entorno más seguro y una economía local en auge. La renovación urbana en zonas como West Palm Beach, y la llegada de grandes proyectos financieros apodados como “Wall Street South”, refuerzan aún más la percepción de que el condado no solo es un paraíso para vivir, sino también para invertir.

El impacto en el mercado inmobiliario

Este creciente interés ha tenido un efecto directo en el mercado de bienes raíces local. La demanda por propiedades frente al mar o en comunidades privadas de alto perfil ha aumentado significativamente, lo que también ha impulsado los valores de las viviendas y la competencia por propiedades exclusivas.

Para los agentes inmobiliarios, esta tendencia representa una oportunidad única. La llegada de capital de la costa oeste está transformando la dinámica de compra en el sur de Florida, generando nuevas oportunidades tanto para desarrolladores como para compradores que buscan proteger y hacer crecer su patrimonio.

¿Estás considerando invertir en Florida?

Ya sea que estés buscando una residencia permanente, una propiedad vacacional o una inversión estratégica, Palm Beach —y el sur de Florida en general— se está consolidando como una de las regiones más prometedoras del país.

Como realtor en Miami con amplia experiencia en el mercado local, estoy aquí para ayudarte a descubrir oportunidades únicas, adaptadas a tus objetivos y estilo de vida.

📲 Contáctame hoy y da el primer paso hacia tu nueva inversión en el paraíso.

www.topinvestorsmiami.com

The post Palm Beach: El nuevo destino de lujo para los californianos appeared first on | Florida Real Estate.

]]>
https://marcelohomes.com/2025/04/16/palm-beach-el-nuevo-destino-de-lujo-para-los-californianos/feed/ 0
¿Cómo hacer un análisis de rentabilidad antes de invertir? https://marcelohomes.com/2025/04/14/como-hacer-un-analisis-de-rentabilidad-antes-de-invertir/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=como-hacer-un-analisis-de-rentabilidad-antes-de-invertir https://marcelohomes.com/2025/04/14/como-hacer-un-analisis-de-rentabilidad-antes-de-invertir/#respond Mon, 14 Apr 2025 20:27:06 +0000 https://marcelohomes.com/?p=6022 Invertir en bienes raíces es una de las decisiones financieras más inteligentes que puedes tomar, pero como toda inversión, requiere análisis y estrategia. Uno de los pasos clave antes de comprar una propiedad —ya sea para renta a largo plazo, alquiler vacacional o reventa— es realizar un análisis de rentabilidad. ¿En qué consiste y cómo […]

The post ¿Cómo hacer un análisis de rentabilidad antes de invertir? appeared first on | Florida Real Estate.

]]>
Invertir en bienes raíces es una de las decisiones financieras más inteligentes que puedes tomar, pero como toda inversión, requiere análisis y estrategia. Uno de los pasos clave antes de comprar una propiedad —ya sea para renta a largo plazo, alquiler vacacional o reventa— es realizar un análisis de rentabilidad. ¿En qué consiste y cómo hacerlo? Aquí te lo explicamos de forma clara y profesional.

¿Qué es un análisis de rentabilidad?

El análisis de rentabilidad es un estudio financiero que permite conocer si una propiedad generará ingresos suficientes para justificar su compra. Evalúa los costos asociados, los ingresos esperados y calcula métricas clave que te ayudarán a tomar decisiones informadas.

Este análisis no solo es útil para grandes inversionistas. Si estás considerando adquirir tu primera propiedad en Florida para generar ingresos pasivos, este paso es esencial.

Paso a paso para hacer un buen análisis

1. Calcula todos los costos iniciales y recurrentes

Antes de pensar en ganancias, hay que conocer los gastos. Incluye:

  • Precio de compra
  • Costos de cierre
  • Renovaciones o adecuaciones necesarias
  • Impuestos anuales sobre la propiedad
  • Seguro
  • Cuotas de mantenimiento o asociación (HOA)
  • Servicios (electricidad, agua, internet, etc.)
  • Honorarios de administración (si aplica)

Este desglose te permitirá tener una visión realista de lo que implica operar la propiedad mes a mes.

2. Estima los ingresos por alquiler

Investiga cuánto se cobra por propiedades similares en la zona. Usa plataformas confiables como Zillow, Rentometer o AirDNA (si es para renta a corto plazo) para tener referencias actualizadas.

Un realtor con experiencia en el mercado local, como los que operan en Florida, puede darte un panorama mucho más preciso.

3. Calcula el flujo de caja (cash flow)

El flujo de caja mensual se obtiene restando todos los gastos mensuales a los ingresos por renta. Si el resultado es positivo, estás ante una propiedad con potencial.

Ejemplo simple:

  • Renta mensual: $2,500
  • Gastos mensuales: $1,800
  • Flujo de caja: $700

Mientras mayor y más estable sea el flujo de caja, más sólida es la inversión.

4. Determina el retorno sobre la inversión (ROI)

Una métrica clave. El ROI se calcula así:

ROI = (Beneficio neto anual / Inversión total) x 100

Si invertiste $80,000 entre enganche y costos iniciales, y obtienes $8,000 netos al año, tu ROI es del 10%. Como referencia general, un ROI superior al 7% suele considerarse atractivo en el mercado inmobiliario.

5. Evalúa la plusvalía y proyección del área

No todo es ingreso mensual. Algunas propiedades aumentan su valor con el tiempo, lo que mejora la rentabilidad a largo plazo. Investiga si la zona está en crecimiento, si hay nuevos desarrollos, mejoras en infraestructura o atracción turística. Florida, por ejemplo, tiene varias zonas en expansión donde el valor de las propiedades sigue aumentando año tras año.


¿Por qué es importante contar con asesoría profesional?

Aunque existen muchas herramientas para hacer cálculos, la experiencia de un realtor local con conocimiento del mercado hace la diferencia. Un buen agente puede ayudarte a detectar oportunidades reales, evitar errores comunes y proyectar mejor la rentabilidad de una propiedad específica.

Si estás considerando invertir en Florida y quieres asegurarte de que tu próxima compra sea financieramente inteligente, estoy aquí para ayudarte a analizar cada detalle con visión estratégica y compromiso profesional.

www.topinvestorsmiami.com

The post ¿Cómo hacer un análisis de rentabilidad antes de invertir? appeared first on | Florida Real Estate.

]]>
https://marcelohomes.com/2025/04/14/como-hacer-un-analisis-de-rentabilidad-antes-de-invertir/feed/ 0
¿Inversión inmobiliaria a corto o largo plazo? Descubre cuál te conviene según tus objetivos https://marcelohomes.com/2025/04/11/inversion-inmobiliaria-a-corto-o-largo-plazo-descubre-cual-te-conviene-segun-tus-objetivos/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=inversion-inmobiliaria-a-corto-o-largo-plazo-descubre-cual-te-conviene-segun-tus-objetivos https://marcelohomes.com/2025/04/11/inversion-inmobiliaria-a-corto-o-largo-plazo-descubre-cual-te-conviene-segun-tus-objetivos/#respond Fri, 11 Apr 2025 21:07:35 +0000 https://marcelohomes.com/?p=6016 Invertir en bienes raíces es una de las decisiones financieras más inteligentes que puedes tomar. Sin embargo, al comenzar este camino, es común preguntarse: ¿es mejor apostar por una inversión a corto plazo o a largo plazo? Ambas estrategias tienen ventajas, desafíos y perfiles de inversionista ideales. Aquí te ayudamos a entenderlas mejor para que […]

The post ¿Inversión inmobiliaria a corto o largo plazo? Descubre cuál te conviene según tus objetivos appeared first on | Florida Real Estate.

]]>
Invertir en bienes raíces es una de las decisiones financieras más inteligentes que puedes tomar. Sin embargo, al comenzar este camino, es común preguntarse: ¿es mejor apostar por una inversión a corto plazo o a largo plazo?

Ambas estrategias tienen ventajas, desafíos y perfiles de inversionista ideales. Aquí te ayudamos a entenderlas mejor para que tomes una decisión informada y alineada con tus objetivos.


¿Qué es una inversión a corto plazo en bienes raíces?

La inversión a corto plazo generalmente implica comprar una propiedad para obtener beneficios en un periodo reducido, que puede ir desde unos meses hasta un par de años. Las formas más comunes son:

  • Compra y venta rápida (flipping): Adquirir propiedades, remodelarlas y venderlas por un valor mayor.
  • Alquiler vacacional o de corto plazo: Como en plataformas tipo Airbnb, donde los ingresos pueden ser altos dependiendo de la ubicación.

Ventajas

  • Retorno de inversión más rápido.
  • Flexibilidad para mover el capital a otras oportunidades.
  • Ideal para mercados en auge o zonas turísticas de alta demanda, como ciertas áreas de Florida.

Desventajas

  • Mayor exposición a la volatilidad del mercado.
  • Requiere tiempo, conocimiento y, a menudo, un equipo confiable de remodelación y gestión.
  • Posibles implicaciones fiscales más elevadas a corto plazo.

¿Y la inversión a largo plazo?

Este tipo de inversión se basa en adquirir propiedades para mantenerlas durante varios años, con el objetivo de generar ingresos pasivos sostenidos y apreciar el valor a lo largo del tiempo.

Las estrategias incluyen:

  • Propiedades en alquiler residencial tradicional.
  • Inversiones en zonas de crecimiento urbano o desarrollo planificado.

Ventajas

  • Flujo de caja estable con alquileres mensuales.
  • Apreciación del valor del inmueble a lo largo de los años.
  • Beneficios fiscales como depreciación y deducciones de gastos.
  • Menor presión por las fluctuaciones del mercado a corto plazo.

Desventajas

  • Requiere más paciencia y visión a largo plazo.
  • Mayor compromiso con el mantenimiento y la gestión del inmueble.
  • El retorno puede tardar más en materializarse.

¿Cuál es mejor para ti?

La mejor estrategia depende de tus objetivos financieros, tu tolerancia al riesgo, y el tiempo que estás dispuesto a dedicar a tu inversión.

  • ¿Buscas ingresos rápidos y estás dispuesto a asumir más riesgo? Tal vez una estrategia de corto plazo te funcione mejor.
  • ¿Prefieres construir patrimonio y estabilidad financiera a lo largo del tiempo? Entonces el largo plazo podría ser tu camino.

Muchos inversionistas experimentados en Florida optan por una combinación de ambas estrategias, diversificando su portafolio para equilibrar riesgo y retorno.


Conclusión

Invertir en bienes raíces no es una fórmula única. Lo más importante es definir tus metas y rodearte de profesionales que conozcan el mercado local. Como realtor con experiencia en el dinámico mercado de Florida, puedo ayudarte a identificar las oportunidades que mejor se adapten a ti, ya sea que busques resultados inmediatos o construir una base sólida para el futuro.

¿Listo para comenzar tu camino como inversionista en Florida?

Tanto si estás pensando en una estrategia de corto plazo como si buscas construir riqueza a largo plazo, contar con la orientación adecuada marca la diferencia.
Agenda una consulta personalizada hoy y descubre cómo podemos ayudarte a tomar decisiones inteligentes, seguras y alineadas con tus objetivos.

📞 +1 786-837-8302
📧 info@topinvestorsmiami.com

👉 Haz clic aquí para agendar tu cita gratuita

www.topinvestorsmiami.com

The post ¿Inversión inmobiliaria a corto o largo plazo? Descubre cuál te conviene según tus objetivos appeared first on | Florida Real Estate.

]]>
https://marcelohomes.com/2025/04/11/inversion-inmobiliaria-a-corto-o-largo-plazo-descubre-cual-te-conviene-segun-tus-objetivos/feed/ 0
¡Tasas Hipotecarias en su Punto Más Bajo del Año! https://marcelohomes.com/2025/04/09/tasas-hipotecarias-en-su-punto-mas-bajo-del-ano/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=tasas-hipotecarias-en-su-punto-mas-bajo-del-ano https://marcelohomes.com/2025/04/09/tasas-hipotecarias-en-su-punto-mas-bajo-del-ano/#respond Wed, 09 Apr 2025 18:28:15 +0000 https://marcelohomes.com/?p=6013 Buenas noticias para compradores: las tasas hipotecarias alcanzan su punto más bajo en seis meses El mercado inmobiliario ha recibido un impulso positivo en los últimos días. Las tasas hipotecarias han experimentado una notable caída, alcanzando su nivel más bajo en lo que va del año. Este cambio ha sido impulsado, en parte, por recientes […]

The post ¡Tasas Hipotecarias en su Punto Más Bajo del Año! appeared first on | Florida Real Estate.

]]>
Buenas noticias para compradores: las tasas hipotecarias alcanzan su punto más bajo en seis meses

El mercado inmobiliario ha recibido un impulso positivo en los últimos días. Las tasas hipotecarias han experimentado una notable caída, alcanzando su nivel más bajo en lo que va del año. Este cambio ha sido impulsado, en parte, por recientes anuncios económicos relacionados con la política comercial de Estados Unidos, lo que ha generado movimientos en los mercados financieros y, como consecuencia, en las tasas de interés.

En concreto, la tasa hipotecaria promedio descendió del 6.82% a un 6.55% en apenas una semana. Este cambio, aunque pueda parecer pequeño, tiene un gran impacto en el poder adquisitivo de quienes están considerando comprar una propiedad. Para ponerlo en perspectiva, un comprador con un presupuesto mensual fijo de $3,000 puede ahora aspirar a una vivienda valorada en aproximadamente $458,750. A modo de comparación, a principios de año, con tasas cercanas al 7.26%, ese mismo comprador solo podía acceder a propiedades alrededor de los $433,750.

En tan solo ocho días, los compradores han ganado cerca de $9,000 en poder adquisitivo, una diferencia significativa que puede marcar el acceso a una mejor ubicación, mayor metraje o simplemente una propiedad más cercana a lo que realmente desean.

Esta baja en las tasas también ha reducido el pago mensual promedio. Por ejemplo, en una casa de $425,000, la cuota mensual ha pasado de $2,777 a $2,716. Si bien estos números pueden variar ligeramente según el perfil crediticio del comprador o el prestamista, la tendencia es clara: hay una ventana de oportunidad para aprovechar mejores condiciones de financiamiento.

No obstante, expertos del sector recomiendan mantener un enfoque equilibrado. “Es una buena noticia para quienes han estado esperando un respiro en el mercado, pero también es un momento para actuar con estrategia”, señaló un analista de mercado. Los factores económicos que influyen en las tasas hipotecarias pueden cambiar rápidamente, por lo que quienes estén listos para comprar deben considerar este momento como una oportunidad, pero sin perder de vista la importancia de una planificación financiera sólida.

En mercados dinámicos como el de Miami, donde la competencia por las propiedades es alta y la demanda se mantiene fuerte, una pequeña ventaja en las tasas puede traducirse en una diferencia importante en el resultado final de una negociación. Ya sea que estés buscando tu primera vivienda, una propiedad de inversión o una casa para vacacionar, contar con el asesoramiento adecuado y actuar en el momento preciso puede marcar la diferencia.

¿Estás considerando comprar en Miami o sus alrededores?
Este puede ser el momento ideal para evaluar tus opciones, precalificarte y explorar las oportunidades que han surgido con esta baja en las tasas. Como siempre, estar bien informado y acompañado por un agente con experiencia puede ayudarte a tomar decisiones acertadas.

👉 Contáctame hoy mismo y conversemos sobre cómo aprovechar al máximo este momento del mercado. Estoy aquí para ayudarte a encontrar la propiedad ideal con las mejores condiciones posibles.

www.topinvestorsmiami.com

The post ¡Tasas Hipotecarias en su Punto Más Bajo del Año! appeared first on | Florida Real Estate.

]]>
https://marcelohomes.com/2025/04/09/tasas-hipotecarias-en-su-punto-mas-bajo-del-ano/feed/ 0
Did You Know Miami Is One of the Most Profitable Cities for Vacation Rentals? https://marcelohomes.com/2025/04/07/did-you-know-miami-is-one-of-the-most-profitable-cities-for-vacation-rentals/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=did-you-know-miami-is-one-of-the-most-profitable-cities-for-vacation-rentals https://marcelohomes.com/2025/04/07/did-you-know-miami-is-one-of-the-most-profitable-cities-for-vacation-rentals/#respond Mon, 07 Apr 2025 22:01:46 +0000 https://marcelohomes.com/?p=6010 Miami has long been celebrated for its vibrant culture, stunning beaches, and dynamic nightlife. But beyond its appeal to tourists, the city has emerged as a lucrative hotspot for vacation rental investments. Recent data underscores Miami’s strong position in the short-term rental market, making it a top choice for investors looking for consistent returns. Strong […]

The post Did You Know Miami Is One of the Most Profitable Cities for Vacation Rentals? appeared first on | Florida Real Estate.

]]>
Miami has long been celebrated for its vibrant culture, stunning beaches, and dynamic nightlife. But beyond its appeal to tourists, the city has emerged as a lucrative hotspot for vacation rental investments. Recent data underscores Miami’s strong position in the short-term rental market, making it a top choice for investors looking for consistent returns.

Strong Occupancy and Impressive Revenue

As of late 2024, Miami had approximately 8,718 active Airbnb listings. The average short-term rental is booked for 252 nights per year, with a median occupancy rate of 69%. Thanks to an average daily rate of $166, hosts in Miami are seeing average annual revenues of around $40,000.
(Source: Airbtics)

Tourism is Booming

The numbers don’t lie—Miami continues to be a magnet for visitors. In 2023 alone, the city received 6.21 million international tourists, a remarkable 152% increase compared to 2020. Overall, Greater Miami and Miami Beach saw over 27.2 million visitors, generating $21.1 billion in total spending.
(Source: BNBCalc)

Why Investors Love Miami

Several key factors make Miami a standout location for short-term rental investors:

  • Short-Term Rental Friendly: Compared to other major cities, Miami maintains relatively flexible policies around short-term rentals, especially in certain zoned areas.
  • Year-Round Demand: Miami hosts world-class events like Art Basel, Ultra Music Festival, and Miami Swim Week, bringing consistent tourist flow throughout the year.
  • Luxury Projects Tailored for Rentals: New developments like West Eleventh Residences are specifically designed for short-term rental flexibility, allowing investors to maximize returns in a luxury setting.
    (Source: WIRED)

Final Thoughts

With high occupancy rates, booming tourism, and investor-friendly developments, Miami offers one of the best environments for vacation rental profitability in the U.S.


Thinking of Investing in a Vacation Rental in Miami?

Whether you’re just exploring the market or ready to dive in, I’m here to help you find the right property and guide you through every step of the investment process.
📩 Contact me today to discover high-return opportunities in one of the hottest markets in the country.

www.topinvestorsmiami.com

The post Did You Know Miami Is One of the Most Profitable Cities for Vacation Rentals? appeared first on | Florida Real Estate.

]]>
https://marcelohomes.com/2025/04/07/did-you-know-miami-is-one-of-the-most-profitable-cities-for-vacation-rentals/feed/ 0
5 Preguntas que todo Inversionista debe hacerse antes de Comprar en Miami y Orlando https://marcelohomes.com/2025/04/04/5-preguntas-que-todo-inversionista-debe-hacerse-antes-de-comprar-en-miami-y-orlando/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=5-preguntas-que-todo-inversionista-debe-hacerse-antes-de-comprar-en-miami-y-orlando https://marcelohomes.com/2025/04/04/5-preguntas-que-todo-inversionista-debe-hacerse-antes-de-comprar-en-miami-y-orlando/#respond Fri, 04 Apr 2025 19:31:39 +0000 https://marcelohomes.com/?p=6005 Miami y Orlando son dos de los mercados inmobiliarios más dinámicos y prometedores de Florida. Atraen tanto a inversionistas locales como internacionales gracias a su crecimiento económico, turismo constante y alta demanda de alquiler. Sin embargo, antes de tomar una decisión, es clave analizar cada paso con estrategia. Aquí te comparto cinco preguntas esenciales que […]

The post 5 Preguntas que todo Inversionista debe hacerse antes de Comprar en Miami y Orlando appeared first on | Florida Real Estate.

]]>
Miami y Orlando son dos de los mercados inmobiliarios más dinámicos y prometedores de Florida. Atraen tanto a inversionistas locales como internacionales gracias a su crecimiento económico, turismo constante y alta demanda de alquiler. Sin embargo, antes de tomar una decisión, es clave analizar cada paso con estrategia. Aquí te comparto cinco preguntas esenciales que todo inversionista debe hacerse antes de comprar una propiedad en estas ciudades.

1. ¿Cuál es mi objetivo de inversión?

Antes de mirar propiedades, define con claridad qué buscas: ¿Ingreso por alquiler a corto o largo plazo? ¿Revalorización del inmueble a mediano o largo plazo? ¿Una combinación de ambos?
Por ejemplo, Orlando es ideal para rentas vacacionales gracias a su industria turística, mientras que Miami ofrece mayor potencial de plusvalía en zonas en desarrollo como Edgewater o el Downtown. Tener claro tu objetivo te permitirá filtrar mejor las oportunidades.

2. ¿Qué tipo de propiedad se adapta mejor a mi estrategia?

No es lo mismo invertir en un condominio nuevo con amenidades de lujo que en una casa multifamiliar para rentas largas.
En Miami, los edificios con opción de alquiler a corto plazo (short-term rentals) pueden ofrecer altos retornos, pero también implican regulaciones específicas y costos de gestión. En Orlando, los “vacation homes” dentro de comunidades turísticas ofrecen ocupaciones elevadas durante todo el año.
Conocer el tipo de propiedad ideal para tu estrategia marcará la diferencia.

3. ¿Cuál es el rendimiento estimado y los gastos asociados?

Todo inversionista debe tener claridad sobre los números. ¿Cuál es el retorno anual esperado (ROI)? ¿Cuáles son los gastos recurrentes como HOA, mantenimiento, impuestos y seguros? ¿Hay tarifas adicionales por manejo de alquiler o administración de la propiedad?
Analizar estos datos con un realtor con experiencia en inversiones te permitirá evaluar el potencial real de la propiedad y evitar sorpresas a futuro.

4. ¿Estoy eligiendo la ubicación correcta?

En bienes raíces, la ubicación lo es todo. No basta con que la ciudad sea atractiva: hay que conocer las zonas con mayor crecimiento, conectividad, seguridad y demanda.
En Miami, barrios como Brickell, Wynwood o South Miami están en auge por su mezcla de vida urbana, arte y gastronomía. En Orlando, sectores cercanos a parques temáticos o zonas como Lake Nona y Winter Park son altamente demandados por familias y turistas.
Un agente local con conocimiento profundo del mercado puede ayudarte a identificar oportunidades con alto potencial.

5. ¿Estoy preparado para los aspectos legales y fiscales?

Comprar en Florida implica conocer ciertos aspectos legales, especialmente si eres inversionista extranjero. ¿Sabías que hay reglas específicas sobre la repatriación de fondos o sobre la retención de impuestos al vender? Además, es importante saber si necesitarás una estructura legal (como una LLC) para proteger tu inversión.
Contar con un equipo que incluya realtor, abogado y contador es fundamental para que todo el proceso sea seguro y eficiente.


Invertir en Miami u Orlando puede ser una de las mejores decisiones para tu portafolio, siempre que tomes el tiempo para evaluar bien cada paso. Un realtor con experiencia no solo te mostrará propiedades: te acompañará estratégicamente para que tu inversión sea rentable, segura y alineada con tus objetivos.

¿Estás listo para dar el siguiente paso? Estoy aquí para ayudarte a encontrar la oportunidad perfecta en Florida.

www.topinvestorsmiami.com

The post 5 Preguntas que todo Inversionista debe hacerse antes de Comprar en Miami y Orlando appeared first on | Florida Real Estate.

]]>
https://marcelohomes.com/2025/04/04/5-preguntas-que-todo-inversionista-debe-hacerse-antes-de-comprar-en-miami-y-orlando/feed/ 0
¡Atención compradores! Se avecina una caída en las tasas https://marcelohomes.com/2025/04/02/atencion-compradores-se-avecina-una-caida-en-las-tasas/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=atencion-compradores-se-avecina-una-caida-en-las-tasas https://marcelohomes.com/2025/04/02/atencion-compradores-se-avecina-una-caida-en-las-tasas/#respond Wed, 02 Apr 2025 19:55:48 +0000 https://marcelohomes.com/?p=6001 Las tasas hipotecarias podrían disminuir en 2025 y 2026: ¿Qué significa para compradores e inversionistas en Miami? El mercado inmobiliario en Estados Unidos podría experimentar un respiro en los próximos años con la posible reducción de las tasas hipotecarias. Según el informe de marzo del Grupo de Investigación Económica y Estratégica (ESR) de Fannie Mae, […]

The post ¡Atención compradores! Se avecina una caída en las tasas appeared first on | Florida Real Estate.

]]>
Las tasas hipotecarias podrían disminuir en 2025 y 2026: ¿Qué significa para compradores e inversionistas en Miami?

El mercado inmobiliario en Estados Unidos podría experimentar un respiro en los próximos años con la posible reducción de las tasas hipotecarias. Según el informe de marzo del Grupo de Investigación Económica y Estratégica (ESR) de Fannie Mae, se prevé que las tasas hipotecarias cierren 2025 en torno al 6.3% y 2026 en 6.2%, reflejando una ligera revisión a la baja en ambas proyecciones.

Impacto en el Mercado Inmobiliario

Esta posible disminución podría generar un leve incremento en la compraventa de viviendas existentes en 2025, aunque el volumen total de transacciones se mantendría moderado. La expectativa de tasas más bajas podría impulsar a los compradores que han estado esperando una mejor oportunidad para adquirir propiedad, especialmente en mercados competitivos como Miami.

Además, el informe estima que el Producto Interno Bruto (PIB) real crecerá un 1.7% en 2025 y un 2.1% en 2026, lo que sugiere una economía estable que podría favorecer tanto a compradores como a inversionistas.

Oportunidad para Compradores e Inversionistas en Miami

Para quienes buscan comprar una propiedad en Miami, estas proyecciones ofrecen una perspectiva alentadora. La reducción en las tasas podría traducirse en pagos mensuales más accesibles y mayor poder adquisitivo. Esto podría ser un incentivo clave para aquellos que han postergado su decisión de compra debido a los costos de financiamiento.

Por otro lado, los inversionistas inmobiliarios podrían encontrar en este panorama una oportunidad estratégica para expandir su portafolio. Con tasas más bajas y un crecimiento económico sostenido, se podría prever una mayor estabilidad en la demanda de alquileres y una revalorización de los inmuebles.

Perspectivas a Corto Plazo

El economista jefe de Fannie Mae, Mark Palim, ha anticipado que las tasas hipotecarias podrían descender aún más en el próximo trimestre, lo que podría estimular las ventas en el corto plazo. Si esta tendencia se confirma, podría ser un buen momento para considerar una inversión inmobiliaria antes de que la demanda impulse los precios al alza.

En resumen, si estás pensando en comprar o invertir en bienes raíces en Miami, mantenerse informado sobre la evolución de las tasas hipotecarias puede ayudarte a tomar la mejor decisión financiera. Consultar con un experto inmobiliario te permitirá aprovechar al máximo las oportunidades que el mercado pueda ofrecer en los próximos años.

www.topinvestorsmiami.com

The post ¡Atención compradores! Se avecina una caída en las tasas appeared first on | Florida Real Estate.

]]>
https://marcelohomes.com/2025/04/02/atencion-compradores-se-avecina-una-caida-en-las-tasas/feed/ 0
Las Mejores Zonas para Invertir en Propiedades Comerciales en Miami https://marcelohomes.com/2025/03/31/las-mejores-zonas-para-invertir-en-propiedades-comerciales-en-miami/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=las-mejores-zonas-para-invertir-en-propiedades-comerciales-en-miami https://marcelohomes.com/2025/03/31/las-mejores-zonas-para-invertir-en-propiedades-comerciales-en-miami/#respond Mon, 31 Mar 2025 19:50:01 +0000 https://marcelohomes.com/?p=5996 Miami es una de las ciudades más dinámicas para la inversión en bienes raíces comerciales en Estados Unidos. Con su próspera economía, crecimiento poblacional y atractivo turístico, la ciudad ofrece oportunidades inigualables para inversionistas que buscan generar ingresos y valorización a largo plazo. A continuación, exploramos algunas de las mejores zonas para invertir en propiedades […]

The post Las Mejores Zonas para Invertir en Propiedades Comerciales en Miami appeared first on | Florida Real Estate.

]]>
Miami es una de las ciudades más dinámicas para la inversión en bienes raíces comerciales en Estados Unidos. Con su próspera economía, crecimiento poblacional y atractivo turístico, la ciudad ofrece oportunidades inigualables para inversionistas que buscan generar ingresos y valorización a largo plazo. A continuación, exploramos algunas de las mejores zonas para invertir en propiedades comerciales en Miami.

1. Downtown Miami

El corazón financiero y de negocios de la ciudad es un punto clave para la inversión comercial. Con una creciente demanda de oficinas, espacios de retail y hoteles, Downtown Miami sigue atrayendo desarrolladores y empresarios. La construcción de nuevos proyectos como Miami Worldcenter y la expansión del transporte público hacen de esta zona un epicentro de oportunidades.

2. Brickell

Conocida como el “Manhattan del Sur”, Brickell es un distrito financiero vibrante con una alta densidad de rascacielos, oficinas de empresas multinacionales y una creciente oferta de restaurantes, tiendas y hoteles de lujo. La demanda de espacios comerciales sigue en aumento, impulsada por el auge residencial y el crecimiento de la comunidad empresarial en la zona.

3. Wynwood

Lo que alguna vez fue un distrito industrial ha evolucionado en un centro cultural y artístico de renombre mundial. Wynwood se ha convertido en un destino clave para negocios creativos, galerías de arte, restaurantes de alta gama y espacios de coworking. La revitalización urbana y la popularidad del área entre turistas y locales la hacen una excelente opción para invertir en propiedades comerciales.

4. Edgewater

Ubicado entre Downtown Miami y Wynwood, Edgewater es una de las áreas con mayor crecimiento en la ciudad. Su desarrollo residencial de lujo ha impulsado la necesidad de servicios comerciales, restaurantes y tiendas que atiendan a una población de alto poder adquisitivo. La proximidad al agua y las vistas panorámicas de la bahía aumentan el atractivo de la zona para inversores.

5. Miami Design District

Este exclusivo barrio es sinónimo de lujo y sofisticación. Hogar de marcas de alta costura, galerías de arte y restaurantes de renombre, el Miami Design District es un destino premium para quienes buscan invertir en propiedades comerciales dirigidas a un público de alto nivel. La constante expansión de tiendas y espacios de entretenimiento refuerza su atractivo.

6. Coconut Grove

Uno de los vecindarios más antiguos y encantadores de Miami, Coconut Grove ha experimentado una transformación significativa en los últimos años. Su atractivo estilo de vida, la presencia de hoteles boutique y la mezcla de oficinas y comercios hacen que sea una opción destacada para la inversión en bienes raíces comerciales.

7. Little River

Considerado uno de los próximos “hotspots” de Miami, Little River está atrayendo cada vez más a inversionistas y empresarios en busca de oportunidades a precios aún accesibles. Su ubicación estratégica y el desarrollo de espacios comerciales innovadores lo están posicionando como un distrito emergente con gran potencial de valorización.

Conclusión

Invertir en propiedades comerciales en Miami es una decisión estratégica que puede generar grandes rendimientos si se elige la zona adecuada. Factores como el crecimiento económico, la afluencia de turistas y el desarrollo de infraestructura juegan un papel clave en la valorización de cada área. Si estás interesado en explorar oportunidades de inversión en bienes raíces comerciales en Miami, contar con el respaldo de un realtor experimentado es fundamental para tomar decisiones informadas y maximizar el retorno de inversión.

¡Contáctame y con gusto te guiaré en el proceso!

www.topinvestorsmiami.com

The post Las Mejores Zonas para Invertir en Propiedades Comerciales en Miami appeared first on | Florida Real Estate.

]]>
https://marcelohomes.com/2025/03/31/las-mejores-zonas-para-invertir-en-propiedades-comerciales-en-miami/feed/ 0
Why Waiting for the Perfect Moment Is a Mistake When Searching for Your Dream Home https://marcelohomes.com/2025/03/28/why-waiting-for-the-perfect-moment-is-a-mistake-when-searching-for-your-dream-home/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=why-waiting-for-the-perfect-moment-is-a-mistake-when-searching-for-your-dream-home https://marcelohomes.com/2025/03/28/why-waiting-for-the-perfect-moment-is-a-mistake-when-searching-for-your-dream-home/#respond Fri, 28 Mar 2025 20:26:27 +0000 https://marcelohomes.com/?p=5993 Timing is everything—except when it isn’t. Many homebuyers fall into the trap of waiting for the “perfect” time to buy, hoping for lower prices, better mortgage rates, or an ideal market. But in real estate, perfection is often an illusion. Here’s why waiting for that elusive perfect moment can actually work against you. 1. The […]

The post Why Waiting for the Perfect Moment Is a Mistake When Searching for Your Dream Home appeared first on | Florida Real Estate.

]]>
Timing is everything—except when it isn’t. Many homebuyers fall into the trap of waiting for the “perfect” time to buy, hoping for lower prices, better mortgage rates, or an ideal market. But in real estate, perfection is often an illusion. Here’s why waiting for that elusive perfect moment can actually work against you.

1. The Market Is Always Changing

The real estate market is dynamic, influenced by economic trends, interest rates, and supply and demand. While you wait, home prices may increase, interest rates could rise, and competition might intensify. In Florida, for example, demand for homes remains strong due to population growth, tax advantages, and an appealing lifestyle. The longer you wait, the more likely you’ll face higher costs or increased competition.

2. Interest Rates Are Unpredictable

Many buyers hesitate, thinking mortgage rates might drop. However, predicting interest rate movements is nearly impossible, even for experts. Rates fluctuate due to economic conditions, and by waiting, you risk losing a great opportunity at a favorable rate. If rates do go down after your purchase, you can always refinance—but if they go up, you may regret not locking in a lower rate sooner.

3. Perfect Homes Don’t Last on the Market

In competitive markets like Miami and Orlando, desirable homes get snapped up quickly. While you’re waiting for the ideal time, someone else may be making an offer on the home that could have been yours. The best properties don’t stay available for long, especially in sought-after neighborhoods.

4. Rising Home Values Mean Paying More Later

Real estate historically appreciates over time. If you wait for a better deal, you might end up paying more down the road. For example, many buyers who hesitated a year ago are now facing higher home prices and monthly payments. Buying when you’re financially ready—rather than waiting for an unpredictable dip in the market—can help you build equity sooner.

5. Your Lifestyle and Needs Matter More Than Timing

Real estate decisions shouldn’t be based solely on market conditions. Consider your personal needs, job situation, family dynamics, and long-term goals. If you need more space, a better school district, or a shorter commute, waiting for the market to change might not be worth the sacrifice in quality of life.

6. There’s No Such Thing as the Perfect Moment

If you’re waiting for the stars to align—low prices, low interest rates, and no competition—you may never buy a home. Instead, work with an experienced real estate professional who can help you navigate the market, identify the best opportunities, and make informed decisions based on your unique situation.

Final Thoughts

Rather than waiting for perfection, focus on preparation. Get pre-approved for a mortgage, define your priorities, and partner with a knowledgeable realtor who understands the Florida market. The best time to buy is when you’re ready—because in real estate, waiting often means missing out.

Are you ready to start your home search? Let’s find the right property for you today!

www.topinvestorsmiami.com

The post Why Waiting for the Perfect Moment Is a Mistake When Searching for Your Dream Home appeared first on | Florida Real Estate.

]]>
https://marcelohomes.com/2025/03/28/why-waiting-for-the-perfect-moment-is-a-mistake-when-searching-for-your-dream-home/feed/ 0
Cambios en los Préstamos FHA: Solo Ciudadanos y Residentes Permanentes Serán Elegibles https://marcelohomes.com/2025/03/27/cambios-en-los-prestamos-fha-solo-ciudadanos-y-residentes-permanentes-seran-elegibles/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=cambios-en-los-prestamos-fha-solo-ciudadanos-y-residentes-permanentes-seran-elegibles https://marcelohomes.com/2025/03/27/cambios-en-los-prestamos-fha-solo-ciudadanos-y-residentes-permanentes-seran-elegibles/#respond Thu, 27 Mar 2025 13:52:25 +0000 https://marcelohomes.com/?p=5989 Si estás considerando comprar una vivienda con un préstamo respaldado por la Administración Federal de Vivienda (FHA), es importante que conozcas un cambio clave en las reglas de elegibilidad. A partir del 25 de mayo de 2025, solo ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes podrán acceder a este tipo de financiamiento, según las nuevas regulaciones anunciadas […]

The post Cambios en los Préstamos FHA: Solo Ciudadanos y Residentes Permanentes Serán Elegibles appeared first on | Florida Real Estate.

]]>
Si estás considerando comprar una vivienda con un préstamo respaldado por la Administración Federal de Vivienda (FHA), es importante que conozcas un cambio clave en las reglas de elegibilidad. A partir del 25 de mayo de 2025, solo ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes podrán acceder a este tipo de financiamiento, según las nuevas regulaciones anunciadas por el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de EE.UU. (HUD).

¿Qué significa este cambio?

Hasta ahora, algunos compradores con estatus migratorio no permanente podían calificar para préstamos FHA si cumplían ciertos requisitos. Sin embargo, con esta nueva medida, aquellos que se encuentren en EE.UU. con visas temporales o que declaren impuestos con un Número de Identificación del Contribuyente (ITIN) ya no podrán acceder a este tipo de financiamiento.

Los prestamistas estarán obligados a verificar el estatus migratorio de los solicitantes mediante documentos oficiales emitidos por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS), garantizando así que solo ciudadanos y residentes permanentes sean aprobados para estos préstamos.

¿Hay alguna alternativa para quienes no sean ciudadanos o residentes permanentes?

Para quienes se verán afectados por esta restricción, existen opciones alternativas de financiamiento:

  • Préstamos convencionales: Respaldados por Fannie Mae y Freddie Mac, estos préstamos podrían ser una opción viable dependiendo del perfil crediticio y financiero del comprador.
  • Préstamos para extranjeros: Algunos bancos y prestamistas privados ofrecen programas de financiamiento específicos para no residentes.
  • Otras opciones de crédito: Existen programas hipotecarios que no requieren verificación de estatus migratorio, aunque pueden tener tasas de interés más altas o condiciones más estrictas.

¿Qué pasa si ya estás en proceso de solicitar un préstamo FHA?

Si estás en proceso de compra y planeabas utilizar un préstamo FHA, hay una posibilidad de que puedas beneficiarte de un periodo de gracia. Según fuentes del HUD, aquellos que obtengan un número de caso de préstamo antes del 25 de mayo podrían tener hasta seis meses adicionales para cerrar la compra, incluso si el cierre ocurre después de la fecha límite establecida.

La importancia de actuar a tiempo

Los préstamos FHA son una de las opciones de financiamiento más populares para compradores de vivienda en EE.UU. debido a sus requisitos de pago inicial reducido y tasas de interés competitivas. Si estás en proceso de compra y calificas bajo las reglas actuales, actuar rápidamente podría marcar la diferencia en tu posibilidad de obtener un préstamo FHA antes del cambio de regulación.

Si tienes dudas sobre cómo esta nueva normativa podría afectar tu proceso de compra o necesitas asesoramiento sobre opciones de financiamiento, contáctame. Estoy aquí para ayudarte a encontrar la mejor solución para tu situación.

www.topinvestorsmiami.com

The post Cambios en los Préstamos FHA: Solo Ciudadanos y Residentes Permanentes Serán Elegibles appeared first on | Florida Real Estate.

]]>
https://marcelohomes.com/2025/03/27/cambios-en-los-prestamos-fha-solo-ciudadanos-y-residentes-permanentes-seran-elegibles/feed/ 0